jueves, 28 de junio de 2007

Aimé Cesaire: El Gran Machetazo


(Para una antología contra el racismo)


El gran machetazo del placer rojo en plena frente
había sangre y ese árbol que llaman flamígero
y que nunca merece tanto ese nombre
como en las vísperas de ciclones
y de ciudades saqueadas
la nueva sangre
la razón roja
todos los vocablos de todas las lenguas que significan
morir de sed
y solo cuando morir tenía el sabor del pan y la tierra
y el mar un gusto de antepasado
y ese pájaro que me grita que no me entregue
y la paciencia de los alaridos en cada rodeo de mi lengua



Aimé Césaire

viernes, 22 de junio de 2007

Iswe Letu: Casi haiku

El fuerte grito del sudor
está en la vena de la hombría.
Y de la umbría.

martes, 12 de junio de 2007

Octavio Robleto (Nicaragua)

Caminar en la noche enseña otro mundo
no se parece en nada a la vida agitada de las calles en el día,
se ve la miseria de otro modo
la soledad del hombre puede ser recogida de la mano.

Octavio Robleto
(Nicaragua)

jueves, 24 de mayo de 2007

Iswe Letu: El Tiempo Pasa


Son notas que van fluyendo, siempre eternas, de una flauta silenciosa y helada que saluda, irónica, a la mañana.


Corriente que, avasalladora, recorre las profundidades de los lentos termiteros, emergiendo, de pronto, ante el espejo.


Es un río soterrado y gélido, recogiendo, estremecido, el desgarro que produce en la mirada inocente de unos ojos claros.


Indiferente mirada en derredor a todo, fría: a un talle cimbreado que ceñimos o a un tibio y alto seno que, lúbricos, tocamos.


¡Ah!, por fin te has bajado, sorprendido, de ese alto muro al que te tenía atado tu tierna y cándida mirada y que creías eterno.


Igual que la mirada, tiernamente angustiosa, sorprendida de su inocencia, del antílope kobo poco antes de su muerte.


Río helado que, fluyendo, avanza por encima y por debajo en la corriente eterna del volcán humano, hasta apagarlo.


Y nosotros colocamos, en el pentagrama de la vida, las notas heladas de silencio, saludando un mañana que no existe.

viernes, 18 de mayo de 2007

Nkam Ntane: Como pez en charca cenagosa


Como un pez caído en charca cenagosa,


peligrosamente nadando


en el peligro


lejos de su mar,


heme aquí, oh madre mía,


con mi fardo de angustias


de cóleras


y esperanzas


Nkam Ntane

domingo, 13 de mayo de 2007

Literatura Contra el Racismo: Aimé Cesaire


¿Qué es la belleza sino ese peso completo de amenazas que fascina y seduce a la impotencia el batir desarmado de un párpado?




¿Qué es la belleza sino el cartel lacerado de una sonrisa sobre la puerta abatida de un rostro?




¿Qué es morir sino la faz pedregosa del descubrimiento, el viaje fuera de la semana y del color en el revés del sol?


Aimé Cesaire
(Y los perros callaban)

viernes, 11 de mayo de 2007

José Bergamín / Jon Arzallus Eguiguren

Todo lo que estás mirando
ves por la luz que te dieron
los ojos que se apagaron.

Procura que tus maestros
no sean nunca los vivos
que no escuchan a los muertos.

(Begizta dezakezun oro
amatatu ziren begiek
emaniko argiz dakusazu.

Egin, beraz, kasu
ez dezazun izan hildakoenik
entzun nahi ez duen
bizidun bat maixu.)

José Bergamín
(Lo traduce al euskera Jon Arzallus)